jueves, 15 de noviembre de 2018

Ficha de trabajo 3: ¿Qué sabemos del bullying?


1. La definición que escogemos es esta: 
Acoso físico o psicológico al que someten, de forma continuada, a un alumno sus compañeros. 
2. Las conductas que constituyen el bullying son: 
Agresiones y/o insultos. 
3. El papel que juegan los adultos. ¿Qué ayuda y qué no ayuda? 
Ayuda que hablen con los alumnos que sufren bullying y con los que lo hacen. 
No ayuda que ignoren a estos alumnos. 
4. El papel que juegan los compañeros. ¿Qué ayuda y qué no ayuda? 
Ayuda que paren cualquier acoso hacia otro compañero/a.   
5. ¿Donde pasan estas cosas? (Haced un listado) 
-En el instituto.
-En el colegio.
-En la calle.
-En internet. 
6. ¿A qué pensáis que es debido que pasen estas cosas?   
Ocurre por las personas que ridiculizan a cualquiera que no consideren normal. 
7. ¿Pensáis que en el IES ya se hacen cosas para mejorar la convivencia? Es necesario hacer más cosas? Razonad la respuesta o poned ejemplos. 
Se han echo algunas charlas respecto al tema.
Creo que siempre debería tratarse porque siempre puede haber un caso de bullying que la víctima no cuenta por miedo o vergüenza. 
8. ¿Cómo diríais que es el agresor? Todos son iguales?
Son personas que son por lo general son fuertes fisicamente y que no suele tener buenas notas.
No son todos iguales  
9. ¿Cómo diríais que es la víctima? Todas son iguales?
Son personas de autoestima baja que no suele saber como hablar y/o tiene un cualidad física de la cual se pueden burlar.
No son todos iguales.

jueves, 18 de octubre de 2018

Ficha de trabajo 2: ¿Qué dicen los países sobre el bullying?


1. Indicad los países que habéis encontrado:
Japón, Rusia, Estados Unidos y Paraguay
2. ¿Que valoración hacéis?:

Si
Más bien SI
Más bien NO
No
¿Hay suficiente información?

   x


¿Más o menos, todas las páginas dicen lo mismo?

   x


¿Habéis encontrado información en inglés?
   x



¿Habéis encontrado información en castellano?
   x



¿Habéis encontrado información en catalán?



   x
¿Habéis encontrado información nueva?



   x
¿Ahora sabéis más coses que antes?

   x


3. De todo lo que habéis visto y leído qué os ha gustado más?
Que esta penado por la ley del menor.
4. De todo lo que habéis visto y leído qué os ha sorprendido más?
La cantidad de violencia que hay generalmente en el bullying.
5. De todo lo que habéis visto y leído qué habéis encontrado más interesante?
El bullying esta presente en todas las sociedades y culturas.

jueves, 11 de octubre de 2018

Ficha de trabajo 1: ¿Qué dicen los países sobre el bullying?


Ficha de trabajo 1: ¿Qué dicen los países sobre el bullying?


Dirección web
País
Japón
Idioma
Español
Resumen del contenido
Explica como el bullying se llama Ijime en Japón y es bastante común que lo sufran los mas jóvenes, según un estudio el 56,5 % de las escuelas que participaron en esto han detectado casos de Ijime.
Se han detectado miles de ataques en linea y mas de cien mil de burlas y calumnias a alumnos y por culpa del Ijime han habido varios alumnos que se han suicidado.
Si define el bullying, copia la definición
Su significado (literal) es el de acoso o intimidación, denominando ijime a las acciones intimidatorias o vejatorias realizadas por un grupo de personas en contra de un único individuo.
Si define los tipos de conducta, cópialos

¿Por qué la recomendarías?
Porque explica la cantidad de bullying que hay en Japón.


jueves, 27 de septiembre de 2018

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACION

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACION


1.- ¿ Te encuentras a gusto en el Centro? : [x] SI [ ] NO
¿ Por qué?.........................................................................................................................
No me esta pasando nada malo

2.- ¿ Estás contento con tus compañeros? [x] SI [ ] NO
¿ Por qué?.........................................................................................................................
Son gente agradable

3.- En lo que llevo de curso me parece que mi preparación de cursos pasados es deficiente en:
a) Comprensión lectora [ ]  b) Expresión oral [ ]
c) Expresión escrita [x]  d) Cálculo [ ]
e) Resolución de problemas [ ]  f) Vocabulario [ ]
4.- En Técnicas de Estudio fallo principalmente en :
a) Hacer bien el subrayado [x]
b) Hacer esquemas y resúmenes [ ]
c) Memorizar comprensivamente [ ]
d) Considero que las Técnicas de Estudio son una pérdida de tiempo [ ]
5.- Encuentro difícil el método de trabajo: SI [ ] NO [ x ] ¿Por qué?:............................................................................................................................
6.- Las áreas que me están resultando más difíciles son:
a)Biologia.......................... porque: Me es complicado entenderlo...................
b)....................................... porque: .........................................................................
c)....................................... porque: ........................................................................

7.- Mis relaciones con los profesores son: BUENAS [x] MALAS [ ]
¿Por qué? .................................................................................................................
Entiendo las explicaciones de la mayoria.

8.- Durante la semana estudio una media diaria de:
a) menos de 1 hora [ ] b) entre 1 y 2 horas [x]
c) entre 2 y 3 horas [ ] d) más de tres horas [ ]

9.- Las dificultades más importantes con las que me he encontrado hasta ahora son:
a) ..................................................................................................................................
b) ..................................................................................................................................

De profesión, estudiante

CUESTIONARIO: DE PROFESIÓN.......ESTUDIANTE

1.- Lo más agradable y positivo de ser estudiante es: 
Poder conocer a personas que no conocerías de otra forma y poder aprender cosas que (aveces) son interesantes.


2.- Lo más negativo y duro de ser estudiante es:
Tener que estudiar de manera excesiva mientras tienes muchos exámenes y estresarse por ello.

3.- Entre estudiantes debería haber:
Respeto y compañerismo.

4.- Mis padres me dicen que estudie por:
Mi propio bien.

5.- Para mejorar nuestra condición de estudiantes, todo el grupo debemos comprometernos a:
A respetar y ayudar.